Fue miembro del Instituto de Estudios Asturianos y codirector de la Gran Enciclopedia Asturiana junto a José Antonio Mases.
En su juventud, también había sido futbolista y era conocido como Chano.
Tras jugar en varios equipos del barrio de La Arena, fichó por el Real Gijón a los dieciocho años y realizó su debut en Primera División en la temporada 1944-45.
Allí permaneció hasta 1949, cuando se incorporó al Real Avilés C. F. En 1951 pasó al Cádiz C. F., donde disputó sus dos últimas campañas como jugador, ya que se vio obligado a abandonar el fútbol debido a una afección renal.
[2] Desde muy joven compaginó su afición al deporte con las inquietudes literarias y a lo largo de su vida abordó casi todos los géneros: narrativa, poesía, teatro, investigación, erudición y crítica.