Loutra (Citnos)
Según el censo de 2011 la población había incrementado a 81 residentes permanentes dedicados al turismo y la pesca.Fue en esa época cuando se descubrieron las propiedades terapéuticas de los baños y, por recomendación de la facultad de medicina, se inició la construcción del complejo termal, que, según los locales, se utilizaba hasta entonces sólo para pisar y lavar mantas y alfombras.[4] La casa balneario original se terminó en 1857 según los planos del arquitecto Hans Christian Hansen y su ayudante Laurent, que se encargó de su construcción.[5] Loutra recibió electricidad por primera vez en 1932 gracias a una donación de la familia Kanellopoulos.Se utilizan fosas sépticas permeables, lo que provoca la contaminación de la capa freática.