Luang Prabang

La ciudad es el principal centro religioso, espiritual, y turístico del país.Su nombre proviene de una estatua de oro representando a Buda, que el Rey recibió como regalo departe del monarca, Jemer, llamada Pha Bang que derivó en Prabang, y Luang significa "Gran" o "Real".La ciudad de Luang Prabang está rodeada de zonas boscosas, pues más del 50% del territorio de Laos, está conformado por bosques, el área donde se localiza la ciudad es tropical, hay mucha humedad, proporcionada por los ríos que igualmente rodean a la ciudad, el Mekong y el Nam Khan.Comercios, viviendas, y algunos templos, están alineados a la orilla del río Mekong.El principal elemento esencial de la ciudad, son los templos budistas, bibliotecas antiguas, monasterios, capillas y santuarios.La arquitectura doméstica siempre ha sido la madera, junto al ladrillo usado en época colonial, que dan a la ciudad un aspecto muy cultural y religioso.Cuando Fa Ngum, el príncipe Lao, se casó con la hija del Rey jemer de Ángor, Jayavarman Paramesvara, a mediados del siglo XIV, fundaron el reino independiente de Lan Xang, "El Reino del Millón de Elefantes", Muang Sua, hoy Luang Prabang, se convirtió en la capital.En 1778, Siam logró conquistar el reino de Vientián y Luang Prabang se vio forzado a reconocer la soberanía siamesa.Sin embargo el templo más antiguo fue construido en 1513, y es llamado Vat Visounarath.Entre los principales atractivos del edificio, se encuentran antiguos objetos de la Familia Real, fotografías, bellos instrumentos de música, y regalos a la nación Laosiana, hechos por otros países.Templo Wat Mai- Fue construido en el año de 1796, modelo tradicional laosiano.En la ciudad se encuentran más de 50 templos budistas, algunos construidos antes del colonialismo francés.Cuevas Pak Ou- Están situadas a corta distancia de Luang Prabang, en el río Mekong.En las cuevas se realizan procesiones y peregrinaciones durante los grandes festivales laosianos.Catarata Tad Kouang Si- Es una hermosa cascada, localizadas a escasos 30 km de Luang Prabang.En Luang Prabang, se encuentran muchas etnias distintas, tales como los Lao Loum, Kamu y Hmong, las cuales son frecuente ver junto a los monjes en las calles de la ciudad.Para ganar méritos, los pobladores de la ciudad, depositan arroz glutinoso, o algún otro alimento como fruta.La ciudad es conectada, mediante al transporte terrestre, por carreteras con las ciudades de Vientián y Phongsaly.Es una costumbre quitarse los zapatos, cuando se entra en un templo budista, o a una casa ajena.Cuando a los invitados se les sirve un refrigerio, es causa de ofensa que estos, no tomen ni una pequeña cantidad.La hija más pequeña de la familia, no suele casarse, pues permanece con sus padres, para cuidarlos hasta su último día.Esta corriente pretende perpetuar las enseñanzas y la prácticas verdaderas de Buda.
Una calle de Luang Prabang.
Templo Budista , característico de Luang Prabang.
Estatua de Buda y un templo de la ciudad.
Entrada del templo Wat Mai.
Estatuas de Buda en el templo Wat Visoun.
El río Nam Khan a su paso por Luang Prabang.
Comercio de Luang Prabang