Los usurpadores

Los usurpadores es un libro de relatos del escritor Francisco Ayala publicado en 1949 en Buenos Aires por la editorial Sudamericana.

[4]​ En su “Carta literaria a H. Rodríguez Alcalá”, publicada en 1964, Ayala expresa la intención que subyace al libro: El trasfondo biográfico e histórico de cada relato ha sido analizado por Carolyn Richmond en la introducción a su edición de Los usurpadores.

Un día sufre una paliza a manos de un caballero al que había solicitado un donativo.

Don Ramiro, que vivía retirado en un monasterio, se ve obligado a ocupar el trono.

Y aunque al principio parece aborrecer el poder, pronto recurrirá a la violencia extrema para conservarlo.

Un hombre se presenta en la corte portuguesa y dice ser el desaparecido rey don Sebastián, dado por muerto en la batalla de Alcazarquivir.

El rabino de Toledo abandona su religión y se convierte al cristianismo.

Su celo y sus méritos como cristiano nuevo lo llevan a ser nombrado inquisidor; movido por su fanatismo, será implacable con todos aquellos que se alejen de la ortodoxia, en especial si se trata de judíos conversos.

La disputa fratricida acabará en el singular abrazo que da título al relato.

Francisco Ayala a principios de los años cincuenta.
San Juan de Dios salvando a los enfermos de incendio del Hospital Real , Manuel Gómez-Moreno González (1880). Museo de Bellas Artes de Granada .
Edición en inglés de Los usurpadores . Penguin Books, 1996.