La parroquia Los Ángeles debido a su cercanía a la Región Interandina cuenta con unidades geomorfológicas muy peculiares, en las cuales encontramos hacia el oeste relieve escarpado que alcanza a llegar a los 500 metros sobre el nivel del mar y en lo que respecta a tierras bajas contamos con que la mayoría del territorio se encuentra conformado por colinas medianas cuya altura va desde los 124 metros hasta los 300 metros aproximadamente, mientras que el área restante de las tierras bajas está repartida entre las llanuras, bancos y diques aluviales y los conos de deyección, que representan a la cuenca del río Sibimbe.
La variable predominante en la parroquia Los Ángeles en lo que respecta a clima, es la Tropical megatérmico semi-húmedo, presente en casi todo el territorio, con una temperatura promedio de entre 24 y 26, y con precipitaciones hasta donde se puede revisar en registros iba.
La parroquia Los Ángeles cuenta con una estructura organizacional de tipo democrática donde su máximo representante es el Presidente del Gobierno Parroquial, Vicepresidente, Tesorero – Secretario y seguido de vocales principales y suplentes respectivamente.
En la zona existen aves como colibrí, pájaros carpinteros, ardillas, conejos, iguanas, peces, como bocachico, dama, barbudo y vieja.
Actualmente la parroquia Los Ángeles cuenta con diferentes recintos y centros poblados que se detallan a continuación.