Lorenzo Leal

De humildes orígenes, logró con su trabajo literario el unánime reconocimiento.

Publicó además Frescos de Andalucía (1889), Viruelas locas (1890), Minucia Literaria, Nostalgia... Se tradujo al inglés A fatal love (Chicago, 1893).

Fundó El Cronista de Sevilla, que circuló hasta finales del siglo XIX, y dirigió El Guipuzcoano, periódico conservador de San Sebastián.

Su obra poética se desperdigó por distintas publicaciones, aunque preparaba una edición poco antes de su temprana muerte.

Como poeta es considerado un seguidor de Bécquer, aunque mucho más amargo y negro y tan pesimista como Joaquín Bartrina; casi despreocupado del tema amoroso, aunque aparece en su obra con un carácter negativo.