Lorenzo Aillapán

Cursó la educación secundaria en el Liceo B-17 de Nueva Imperial y después estudió periodismo en la Universidad Técnica del Estado durante dos años.Ha sido invitado a diversas conferencias, talleres y festivales.[3]​ Defensor de los valores culturales y reivindicaciones de los mapuches, ha participado en diferentes foros internacionales; en Suecia, se ha dado a conocer a través del documental radial Fågelmanen, realizado por el periodista Juan Diego Espoeres.Lorenzo Aillapán ha relatado que a la edad de seis años, tuvo un pewma (palabra en mapudungun para describir sueños o visiones premonitorias) en el que se le consagró con el espíritu del hombre pájaro mapuche[4]​.[5]​[6]​ En 2001 editó el disco 20 poemas alados junto con la ONG Etnobotánico Omora de Punta Arenas y dos años después publicó el libro 72 pájaros.
Maestro de Maestros en Saberes Bioculturales