[3] El año siguiente (1736), "por acuerdo secreto", Stanislas había "abandonado la administración financiera de sus propiedades a Luis XV por un subsidio anual".
Sin embargo, ambos tratados garantizaban la legislación de Lorena y Barrois, "los privilegios de los tres órdenes, y su derecho consuetudinario y aranceles aduaneros, que conservaron hasta la Revolución Francesa".
[3] En 1766, tras la muerte del rey y duque Stanislas Leszczyński,[3] fue derogado el tribunal soberano de Lorena y Barrois creado en 1698 por el duque Leopoldo de Lorena y transformado en el Gran Gobierno de Lorena y Barrois.
Este gestionó los siguientes territorios:[4] Cabe señalar que la provincia de Tres Obispados conservó una cierta independencia dentro del gran gobierno, conservando sus propios gobernadores y su propia capital, Metz, hasta 1790.
En 1790, este gran gobierno que corresponde casi a la región de Lorena dio a luz a cinco departamentos franceses: En 1793 fueron integrados a estos departamentos los últimos enclaves no francesas : En 1795, el señorío de Lixing fue integrado a su vez en Mosela.