Lola Palatín

Empieza sus estudios en Sevilla a los 6 años con el violinista Agustín Lerate Castro, discípulo de su tío Fernando Palatín.En 1908, entra como violín concertino en la Orquesta del Teatro de la Zarzuela, siendo la primera mujer en entrar a formar parte de una orquesta profesional.Amplió su formación en París, con el músico mulato José White[6]​ comenzando su exitosa carrera profesional, que le llevó a colaborar con Joaquín Turina y Federico García Lorca.[7]​ Por la casa familiar de los Higueras Palatín en Madrid, donde había un excelente ambiente artístico, pasaron personalidades de la talla del compositor Joaquín Turina, el pianista José Cubiles, el poeta y dramaturgo Federico García Lorca, el escultor Mariano Benlliure, el pintor Daniel Vázquez Díaz, el violonchelista Juan Ruiz Cassaux y la dramaturga María Lejarraga, entre otras; que participaban en las tertulias y conciertos musicales organizados por su anfitriona.[10]​ Tras el nacimiento de su hija MariLola, en 1930, Lola Palatín continuó dando conciertos con el repertorio que solía interpretar, que incorporaba los conciertos solísticos del repertorio clásico-romántico centroeuropeo y obras de Purcell, Vivaldi, Corelli, Dvorak, Fauré, Falla y Turina.