La vistosa corola es roja —a veces amarillenta, rosada o blanca— con cinco lóbulos anchos.
[1] Hay ejemplares que florean todo el año, aunque es más común verlos en flor del final de la estación lluviosa (septiembre-octubre) hasta el final de la estación seca (marzo-abril).
Loeselia mexicana se presenta desde Texas y por casi todo México, probablemente hasta Guatemala.
[1][2] De la planta también se ha aislado la dafnoretina, un compuesto que ha demostrado tener efecto ansiolítico.
[4] Loeselia mexicana fue descrita en 1907 por August Brand, sobre un basónimo de Jean-Baptiste Lamarck, en Das Pflanzenreich 27[IV,250]: 174.