La locomotora diésel eléctrica N.º 1, CM1 Justicialista fue construida durante los años 1951 y 1952 y comenzó a desempeñarse durante el verano de 1952/53, cubriendo el recorrido de 400 km entre Constitución y Mar del Plata en cuatro horas.
Su parte eléctrica fue proporcionada por la firma Oerlikon English Electric.
La locomotora Justicialista fue fabricada en los talleres ferroviarios de Liniers y se presentó formalmente al público el 19 de octubre de 1951, en la rotonda de la calle Maipú, la actual Plaza Canadá a pasos de la Estación Terminal Retiro, en una ceremonia a la que asistió el señor Presidente, general Juan Domingo Perón y el responsable del proyecto y construcción, el ingeniero Pedro Sacaggio, entre otras personalidades de la época.
Por resoluciones N.º 891 y 938/52, se firmaron contratos de compra de motores diésel con las firmas italianas Fiat Ferroviaria" y Cantieri Riuniti Dell Adriático y se adquirió el hierro en chapas, planchuelas y barras necesario para la primera etapa de construcción.
Con el golpe de Estado que la autoproclamada Revolución Libertadora dio al gobierno democrático del general Perón el 16 de septiembre de 1955, las locomotoras CM1 y CM2, fueron renombradas Libertad y Roca y pasaron a cubrir solamente el servicio que hicieran en sus inicios, Constitución - Mar del Plata, en el expreso "El Marplatense".