Locomotora n.º 126 "José Manuel Balmaceda"
del E., ya que, las anteriores fueron traspasadas a la empresa desde los antiguos concesionarios de ferrocarriles.Las 5 locomotoras restantes del tipo 32 siguieron números de orden correlativos, y entregadas durante 1888.Pero esas locomotoras venían desarmadas en cajas desde Inglaterra, o bien, se fabricaron a partir de repuestos importados.Las locomotoras serán construidas en el país, a excepción de las ruedas, lámparas y montaje de bronce del freno automático.La locomotora prestó en un comienzo servicio en trenes para pasajeros entre Santiago y Talca.En 1909 se vio involucrada en un severo accidente a la salida del túnel Las Palmas, cerca de El Salto, que la dejó parcialmente destruida.En 1910 figuró en la Exposición Nacional de Industrias del Centenario realizada en Quinta Normal, Santiago.Finalmente la locomotora quedó en la maestranza San Bernardo y alrededor del año 1926 se destinó a "fierro viejo", es decir, quedó disponible para ser reciclada o vendida como chatarra.Tenía cuatro ejes, siendo dos acoplados y formando los otros dos un boje delantero.[3] La locomotora n.º 126 tipo 32 "José Manuel Balmaceda" fabricada por Lever, Murphy y Compañía, no debe confundirse con otra máquina de idéntico nombre que también corrió en Chile, perteneciente al Ferrocarril Trasandino por Antuco, luego Ramal Monte Águila - Polcura.