Fue también el mayor avión en su clase durante muchos años, con un total de diez plazas y dos tripulantes.
El segundo prototipo fue dotado de los "depósitos zapatilla" montados en el ala, que originalmente iban a ser opcionales.
El ala tiene un ángulo de 30° hacia atrás y presenta unos grandes depósitos de combustible ubicados a media ala, que se extienden parcialmente por delante y detrás del mismo, para extender su alcance operativo.
El Jetstar no tiene ninguna capacidad de deshielo en la cola, ni le fue requerida para su certificación.
El aerofreno está situado en la parte inferior del fuselaje para ayudar a reducir la velocidad en el aterrizaje.
El alcance es normalmente citado como 2500 nmi (4023 km) con unas 3500 lb (1588 kg) de carga.
Normalmente, el interior presenta asientos para ocho personas con un aseo completamente equipado, o una configuración ligeramente densificada con diez plazas.
El JetStar es uno de los pocos aviones de su clase que permite a una persona caminar completamente erguida por la cabina, aunque para ello el pasillo fue hundido ligeramente, motivo por el cual los asientos se encuentran elevados sobre dicho nivel a ambos lados del mismo.
El último C-140A en ser retirado fue colocado en exhibición estática en la Base de la Fuerza Aérea en Scott, Illinois.
La flota de transporte VIP ocasionalmente operó como Air Force One durante los años 70 y 80.