Lluís Maria Xirinacs

Durante un tiempo, formó parte del grupo parlamentario Entesa dels Catalans.

En 1980 se presentó por el BEAN a las primeras elecciones al Parlamento de Cataluña después del franquismo, aunque también sin obtener representación.

Abandonó entonces la política activa, y en 1984 fue convencido por Agustí Chalaux para crear, junto con otras personas, el Centro de Estudios Joan Bardina con el objetivo de elaborar un entonces nuevo modelo político, económico y social.

[6]​ En definitiva, el exsenador nunca cumpliría la condena que se le impuso por estas declaraciones.

Xirinacs siempre mantuvo su compromiso político con el nacionalismo catalán, trabajando desde la Fundació Randa, surgida de la fusión entre la Fundació Tercera Via (impulsada por él mismo) y la Escuela de Estudios Políticos Randa.

Xirinacs afirmaba haber vivido 75 años en unos Países Catalanes esclavos ocupados por Francia, España e Italia, y acusaba a la clase política catalana de cobardía, por no plantearse la independencia sino como un objetivo a muy largo plazo.

[11]​[12]​[13]​[14]​ En Internet pueden ubicarse varios vídeos donde Lluís Maria Xirinacs expone sobre varios aspectos referentes a la moneda telemática y a otros asuntos también defendidos por Agustí Chalaux, según se detalla en las siguientes referencias:[15]​[16]​[17]​ [18]​[19]​[20]​[21]​

Lluís Maria Xirinacs.
Homenaje a Lluís Maria Xirinacs, en Fossar de les Moreres ( Barcelona ), el 11 de septiembre de 2007.