Se encuentra en la región riograndense de la Campanha (Campaña), dedicada tradicionalmente a la ganadería vacuna.
Con cuchillas, fértiles tierras de pasturas y praderas, beneficiadas por un clima subtropical templado con las cuatro estaciones bien evidentes.
Es en 1820 que el emplazamiento pasa a ser parte del Brasil cuando las tropas del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve invaden y ocupan el actual territorio uruguayo.
[2] Su economía se basa en la ganadería, agricultura, viticultura y en el sector servicios.
[3] La fijación de los límites con Rivera se da por una línea terrestre imaginaria a través de calles y avenidas, orientada por estructuras demarcatorias a ciertas distancias llamadas "marcos", lo cual permite una fuerte relación entre ambas ciudades; sus habitantes pueden desplazarse y desarrollar sus actividades en una u otra indistintamente.
Los primeros varietales finos de la marca Almadén se lanzaron en Brasil en 1983.
El Fútbol 7 fue creado en 1965 en Santana do Livramento, donde tuvo lugar el I Campeonato Regional.