Su disciplina principal era el fútbol en el que debutaba en la Segunda Categoría de Loja en 1988.
Fue en el 1989 que la liga lojana, con jugadores como el "Pavito" Orellana, Murillo, el "Tocho" Paz en la puerta, entre otros, y junto a los refuerzos, gana el zonal de ascenso a la Serie B, y así por primera vez un equipo lojano trae el espectàculo del fútbol profesional al entonces Estadio Reina del Cisne.
Todo esto con un grupo dirigente sólido, de amigos y compañeros que coadyuvaron al logro tan ansiado por Loja, en este grupo que era presidido por el Ing. Vicente Gahona, se encontraban también: el Ing. Telmo Castro, Sr. Marco Quito, el Lic.
Previamente en el sorteo realizado en Luque, se determinó que su rival es el Monagas SC de Venezuela.
El equipo lojano clasificó por segunda vez consecutiva a la Copa Total Sudamericana.
La falta de recursos económicos y apoyo de la afición lojana conllevo a tener una administración complicada en la dirigencia liderada por Jaime Villavicencio, además de la pugna política entre el entonces alcalde José Bolívar Castillo y el entonces presidente Villavicencio, detonaron en el descenso del equipo lojano.
Está ubicado en la avenida Emiliano Ortega y Lourdes en la ciudad de Loja.
El estadio desempeña un importante papel en el fútbol local, ya que los clubes lojanos como Liga de Loja, Buffalos, Liga Deportiva Bernardina, Ciudad de Loja, Automotriz Macas, Nuevos Horizontes, Universidad Técnica Particular de Loja, JVC Fútbol Club, Loja Fútbol Club, Borussia y La Tebaida hacían y/o hacen de locales en este escenario deportivo.