Liga Reumatológica Española

La Liga Reumatológica Española, conocida por las siglas LIRE, es una asociación civil española sin fines lucrativos que tiene la finalidad de promover y desarrollar la lucha contra las enfermedades reumáticas y músculo-esqueléticas potenciando, comunicando y poniendo en valor todo aquello en relación con las mismas, con la intención de ayudar a los afectados por ellas.

[2]​ La Liga Reumatológica Española fue fundada en 1973 y declarada de utilidad pública en 1979.

En el año 2002 se elige como presidente a un enfermo reumático, abriendo una etapa en la que los propios pacientes participan activamente y con responsabilidades en la misma.

[16]​ Según la asociación pasó a ser dirigida por los propios pacientes reumáticos, desde el año 2002.

[3]​ Siendo "la artritis, la artrosis, la lumbalgia, la osteoporosis, la gota y la fibromialgia", según publicación del Diario S. XXI, las enfermedades reumáticas más frecuentes.

Igualmente promueve actividades docentes encaminadas a prevención y alivio de los afectados por dichas enfermedades.

[17]​[3]​[21]​ La LIRE participa en estudios relacionados con la repercusión de las enfermedades reumaticas en la población, como la colaboración con la SER en dos encuestas en el año 2007, sobre patologías reumatológicas y sus consecuencias, incluidas las relacionadas con el empleo y la incapacidad para desarrollar el mismo, provocada en los afectados por la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante, que afectan a más de 350.000 personas en España.

Erosiones producidas por la Artritis Reumatoide
Deformaciones en la Espondilitis
Principales áreas afectadas por la Artrosis
Estructura del Ácido Úrico relacionado con la gota