Campaña de Palmira

La inesperada ofensiva relámpago se produjo al mismo tiempo que tres importantes ofensivas contra el EIIL: la ofensiva turca occidental al-Bab y la batalla de al-Bab al norte de Alepo, la campaña kurdo-árabe de al Raqqa y la batalla iraquí de Mosul en Irak, que estaban ganando terreno al Estado Islámico.

El 1 de marzo comenzó la gran ofensiva para recuperar Palmira tomando el castillo y el complejo histórico en Amiriya al norte, al sur capturando toda la cordillera de Hayall.

[6]​ Las SAA tomaron el norte de la ciudad hasta conquistar el aeropuerto para evitar la lucha en el complejo histórico.

Han sido destruidos 19 tanques, 37 coches blindados, 98 camionetas con el armamento pesado y más de 100 vehículos.

[7]​ El militar ruso ha revelado que la antigua ciudad «ha sido liberada por completo», el Ejército sirio «ha tomado el control de las alturas al norte y al sur de Palmira y está continuando la ofensiva en la parte oriental».

[8]​ Los zapadores sirios, preparados por especialistas rusos en el centro de formación en Alepo, «han empezado a neutralizar las minas y objetos explosivos dejados por los terroristas».

El Ejército israelí ha confirmado haber llevado a cabo ataques aéreos contra varios objetivos en Siria.

Asimismo, las autoridades israelíes han afirmado que los bombardeos estaban dirigiéndose a posiciones de grupo libanés Hezbolá, que Tel Aviv considera enemigo, en el interior de Siria.

El desminado se lleva a cabo habida cuenta de las peculiaridades del casco histórico y habrá que rastrear en un mes y medio unas 900 hectáreas.

El ejército tomó varias posiciones en Jabal al-Haram al norte de Palmira.