Primera ofensiva de Palmira

El 13 de mayo, los terroristas se aprovecharon del repliegue del ejército hacia la provincia de Idlib el día anterior —en donde los rebeldes habían lanzado otra ofensiva—[3]​ y atacaron a Palmira en dos frentes.

Posteriormente, Estado Islámico se hizo con todos los puestos del Ejército sirio entre Al-Sukhnah y Palmira.

[11]​ Según una fuente oficialista, el Ejército sirio lanzó un contraataque, recapturando Amiriya y el puesto de control Muktab Al-Dour.

Al final del día, Estado Islámico todavía controlaba la ruta entre de Deir ez Zor y Al-Sukhnah.

[11]​ El primer día de combates se saldó con 70 soldados y 40 terroristas muertos, incluyendo a su comandante.

Los terroristas lograron ingresar a los barrios más orientales de la urbe, pero fueron expulsados por las tropas del ejército.

[7]​ El 15 de mayo, el ejército envió refuerzos a Palmira, con Estado Islámico a 1 km del sitio arqueológico, pero se retiraron de los barrios del este hasta 2 km, donde las luchas continuaban, ya que el ejército había lanzado una contraofensiva.

Al atardecer, las unidades del ejército continuaron sus ataques en Al-Sukhnah, llegando a las afueras de la ciudad.

Refuerzos de la unidad especial Suqur al-Sahara se unieron a las fuerzas gubernamentales.

Asimismo, las tropas gubernamentales recapturaron el Castillo de Palmira, la colina SyriaTel y Burj al-Ishara.

Esta operación de rescate fue liderada por el experto holandés en patrimonio René Teijgeler.

El 21 de mayo, los terroristas ingresaron a las ruinas[12]​ y capturaron At Tanf, el último paso fronterizo con Irak que se encontraba en manos del Gobierno.