Ley de neutralidad en la red (Chile)

La Ley 20.453,[nota 1]​ conocida como «Ley de neutralidad en la red», es una ley chilena, promulgada el 18 de agosto de 2010,[1]​ que consagra el principio de neutralidad en la red, siendo la primera legislación en el mundo referida a dicho principio.

[3]​ La ley se generó en una moción parlamentaria del 20 de marzo de 2007 —Boletín N° 4915-19— presentada por los diputados Gonzalo Arenas, Marcelo Díaz, Enrique Estay, Alejandro García-Huidobro, Patricio Hales, Javier Hernández, Tucapel Jiménez, José Antonio Kast, Carlos Recondo y Felipe Ward.

La propuesta pretendía agregar tres artículos a la Ley N.º 19.496 sobre Protección al Consumidor.

La sala del Senado aprobó el proyecto el 30 de abril de ese mismo año por 30 votos a favor y una abstención.

El proyecto fue oficiado al presidente Sebastián Piñera, quien lo promulgó el 18 de agosto de 2010 y fue publicado en el Diario Oficial el 26 del mismo mes.