Ley de Yerkes-Dodson

[1]​ La ley dicta que el rendimiento aumenta con la excitación fisiológica o mental, pero solo hasta cierto punto.[2]​ En 1908 los dos psicólogos descubridores (Robert Mearns Yerkes y John Dillingham Dodson) formularon la ley que lleva su nombre.Por lo tanto, con un nivel de estrés moderado, el rendimiento y la motivación serán óptimos.[3]​ El término médico arousal[4]​ o nivel de excitación cortical es empleado en neurología, fisiología y psicología para hacer referencia a una activación general fisiológica del organismo que fluctúa desde el nivel mínimo situado en el sueño profundo, al máximo, que es el de la excitación intensa.La activación cortical posibilita al individuo desempeñar las operaciones mentales y físicas que se le presentan; sin embargo, una sobreactivación o subactivación puede derivar en un descenso de la productividad y de la motivación.
Ley de Yerkes–Dodson