Les Petits Chanteurs à la croix de bois

Fue fundado como una escuela de canto en 1907[1]​ por dos estudiantes franceses (Paul Berthier y Pierre Martin).

[2]​ La idea inicial fue crear un coro itinerante, no adscrito a ninguna iglesia o parroquia particular, que revitalizara la música sacra en Francia, pero más tarde adquirió carácter internacional.

En la giras, el coro originario reúne entre 16 y 24 voces dirigidas por Hugo Gutiérrez, su Director Artístico desde 2014.

[3]​ En aquellos años, sus actuaciones incluyeron una visita a Vichy durante la ocupación, incluyendo temas de compositores franceses como Claude Debussy, Maurice Ravel, Vincent d'Indy, Jacques Ibert o Claude Delvincourt, acompañados en ocasiones por Maurice Duruflé.

[1]​ Tras la liberación, el padre Maillet, viendo el efecto tan positivo que habían tenido las actuaciones del coro entre la población oprimida, fundó la «Federación Internacional de Pequeños Cantores» para fomentar los movimientos que habían ido surgiendo.

Les Petits Chanteurs à la croix de bois delante de la basílica du Sacré-Cœur de Montmartre en 1936.
Les Petits Chanteurs en San Petersburgo (24/10/2016).