Leopoldo de Médici

Eligieron como preceptor para él en primer lugar a Jacobo Soldano y después al padre escolapio Flaviano Michelini, ambos alumnos de Galileo Galilei, a los cuales sucedió Evangelista Torricelli.Desde que su hermano mayor Fernando cumplió la edad para ser nombrado gran duque, Leopoldo le pudo apoyar en la dirección política del estado, en particular fue un gran promotor de las manufacturas, de la agricultura y del comercio.De las abundantes relaciones que supo cuajar con artistas, agentes de arte y otros coleccionistas nos queda un buen retrato de su personalidad siempre en busca del conocimiento.Fue nombrado cardenal con el título de San Cosma e Damiano en 1667 por Clemente IX en el consistorio del 12 de diciembre y desde ese momento realizó frecuentes viajes a Roma, durante los cuales perseguía también sus intereses artísticos y contribuía a recoger voces para su vocabolario.Sus colecciones pasaron a enriquecer el patrimonio de la familia Médici y hoy se pueden admirar, divididas por sectores, en varios museos florentinos: los cuadros en la Galleria degli Uffizi en el Corredor vasariano, los instrumentos científicos en el Museo de Historia de la Ciencia (suyos eran el famoso catalejo y la "reliquia" del dedo de Galileo), los libros a la Biblioteca Nacional Central de Florencia, etc.
Su Eminencia el Cardenal Leopoldo de Médici, retrato de Giovan Battista Gaulli , Galleria degli Uffizi , Florencia .