Leopoldo Pollack

Después de llegar a Milán en 1775, trabajó en el despacho de Giuseppe Piermarini, con quien también colaboró.

Su obra más famosa es la Villa Real o Villa Belgiojoso (1790-1796), en Milán, el más importante de los edificios de estilo neoclásico.

[1]​ Influenciado por el palladianismo y otras tendencias francesas, tiene una base rústica, con columnas de orden gigante que se rematan con una serie de estatuas.

En general, el edificio se inspira en la obra de Ange-Jacques Gabriel de la plaza de la Concorde, aunque él utilizó el orden jónico en lugar del corintio.

Entre sus obras se incluyen la Villa Casati en Muggiò y la Villa Rocca-Saporti (también conocido como la Rotonda) en vía Borgo Vico, Como, acabado en la década de 1790,[2]​ o la Villa Amalia, en Erba.

Villa Real de Milán , obra de Pollack (1796)