El gobierno vio la iniciativa con escepticismo, considerando que pedía más de lo que ofrecía, que generaría recelos en el cuerpo de sanidad militar y que los médicos de la ciudad habían ya demostrado escaso apoyo en los hechos, pero finalmente la comisión prestó servicios útiles proveyendo material de uso médico y ambulancias.
Leopoldo Montes de Oca se sumó a la iniciativa encabezada por su padre y contribuyó al establecimiento y atención del principal hospital ubicado en la ciudad de Corrientes.
[2] Especializado en enfermedades génito urinarias, viajó a París a perfeccionar sus estudios en la cátedra del cirujano y profesor Félix Guyon.
[2] Se retiró del decanato en mayo de 1897.
[2] Se había casado con Felicia Portela y en segundas nupcias, con su cuñada Amelia, siendo ambas hijas del doctor Ireneo Portela.