Leopold Vietoris

Durante la Primera Guerra Mundial fue movilizado en el frente italiano, donde fue distinguido por sus méritos y ascendido al grado de oficial.

En 1918 fue hecho prisionero por el ejército italiano y aprovechó ese tiempo encarcelado para preparar su tesis doctoral, que defendió en 1920.

[2]​ Entre el gran público, Leopold Vietoris fue conocido sobre todo por su longevidad, tanto científica como biológica.

Aun en su vejez continuó participando activamente en el ámbito científico y publicó su último artículo a la edad de 103 años.

Su principal campo de investigación fue la topología, disciplina que estudió en Ámsterdam en 1925 con L. E. J.