Belerofonte

Dice que Sísifo acompañó a su hijo Glauco para conseguirle esposa y finalmente, tras pagar una ingente dote de bodas, desposó a Glauco con Eurínome,[7]​ —o Eurímede—[8]​ hija de Niso el Pandiónida.[18]​ Finalmente una versión tardía nos dice que Belerofonte, unido con Asteria, hija de Hideo, engendró a Hidiso, quien fundó una ciudad homónima en Caria.Estenebea, ofendida, para vengarse por este desaire lo acusa falsamente de intentar seducirla o violarla.En la carta, en realidad, le pedía al rey Ióbates que diera muerte a Belerofonte.El rey Ióbates dispensó una afectuosa acogida a Belerofonte, con grandes muestras de hospitalidad.En la mañana del décimo día, el rey Ióbates abrió la carta que le entregara su huésped.Belerofonte no encontró a Pegaso en el monte Helicón, sino en la fuente Pirene en la acrópolis de Corinto.[23]​ Amisodaro, del que otros dicen crio a la Quimera, llegó de la colonia de los licios con unas naves piratas que dirigía Quimarro, hombre guerrero, cruel y brutal y no era posible navegar por el mar, ni vivir en las ciudades cercanas al mar.Belerofonte salió después de su plegaria, y una ola se levantó e inundó la tierra.Algunos, al tratar de explicar el elemento mítico de este relato, afirman que él no embraveció al mar con sus imprecaciones, sino que la parte más fértil de la llanura yacía bajo el nivel del mar, y que Belerofonte quebró toda la cresta de un acantilado que contenía el mar y, al penetrar el mar violentamente e inundar la llanura, los hombres no consiguieron nada suplicándole, pero que las mujeres, sin embargo, al rodearlo multitudinariamente, obtuvieron su respeto y le hicieron cesar en su cólera.[24]​ Belerofonte fue luego odiado por los dioses por motivos desconocidos, presumiblemente debido a un acto de hybris (ὕβρις), ya que sus victorias lo ensoberbecieron y le hicieron concebir una hazaña desmedida: ascender, montado sobre Pegaso, hasta la morada de los dioses en el Monte Olimpo.Sin embargo, quedó cojo o ciego y terminó vagando por la llanura Aleya.En otra versión, Belerofonte se precipitó al suelo por vértigo o terror y murió en la caída.
Belerofonte matando a la Quimera. Mosaico helenístico (siglo III a. C.). Museo Arqueológico de Rodas .
Belerofonte se lanza a la campaña contra la Quimera (1829), de Aleksandr Andréyevich Ivánov .