Leonilda Barrancos
Su bisabuelo, Victorino Rubio, fue un importante estanciero en las localidades bonaerenses de Mercedes y Morón.En la AMS, Leonilda impulsó la Primera Escuela Nacional de Capacitación, que incluía cursos sobre historia del socialismo, legislación social, organización sindical, acción educativa de la mujer, oratoria e historia contemporánea.Con el triunfo electoral del Frente Popular en 1939, colabora profesionalmente con Salvador Allende, designado por el presidente Pedro Aguirre Cerda como ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social.En 1946 colabora con artículos de pedagogía en El Inicador, el periódico socialista que dirige en Buenos Aires Dardo Cúneo.Cuando en 1945 el Partido Acción Democrática derrocó en Venezuela al gobierno del General Medina Angarita, Rómulo Betancourt que la había conocido en Chile la convocó para realizar tareas docentes en el Instituto Pedagógico de Caracas y para asesorar la reforma educativa que se proponía llevar a cabo el gobierno de Rómulo Gallegos.En 1950 fue convocada para desempeñar tareas docentes en Puerto Rico, pero el gobierno de los EEUU se negó a visar su pasaporte argentino.Por entonces participó, junto a figuras como Salvador Allende, Rómulo Gallegos, Rómulo Betancourt, Luis Beltrán Prieto (Venezuela), Andrés Towsend (Perú), en la 1ª Conferencia de la Inter-American Association for Democracy and Freedom (La Habana, Cuba, 1950).En las elecciones de 1952 integró la lista del PS para diputados nacionales en la Capital Federal.