Leonel Lienlaf

Leonel Iván Lienlaf Lienlaf (Alepue, provincia de Valdivia, 23 de junio de 1969) es un poeta y músico mapuche chileno que escribe en mapudungun y español.

Su primer poemario, Se ha despertado el ave de mi corazón, escrito en mapudungun y español, lo publicó en 1989, obra por la que al año siguiente fue distinguido con el Premio Municipal de Literatura de Santiago.

Ha sido guionista de Punalka El Alto Bio Bio (1994), We tripantu (1996; ambas realizaciones del centro de estudios y comunicación indígena Lulul Mawidha); Wirarün-grito y Quinquen (1998) de AM producciones y dirección de Margarita Campos.

Ha sido el ejecutor y creador del proyecto Elaboración de módulos literarios con énfasis en poesía mapuche, orientado a profesores de educación general básica bajo el alero de la Universidad Católica, sede Villarrica (2003).

Como investigador, ha realizado los estudios Etnosemiótica de la literatura oral mapuche, junto a Carlos Aldunate y Pedro Megge, para el Museo Chileno de Arte Precolombino (1991), Relatos orales en comunidades mapuches del sector de la costa valdiviana y la Memoria oral campesina de la zona Talagante.