Leonardo Dantés

Leonardo Dantés es un cantante y compositor cuyo interés por el arte se manifestó desde temprana edad.A los 13 años, ganó el primer premio de Dibujo en su provincia, destacando por sus trabajos en tinta china y carboncillo.En 2015, presentó "Siempre Joven", álbum que incluyó las 10 canciones de "A José Alfredo Jiménez" y 16 temas adicionales.En este disco, Leonardo interpretó rancheras, baladas, tangos, boleros y coplas, los estilos musicales que más le apasionan.Este álbum sorprendió a quienes desconocían su faceta de rapsoda, ya que incluía 10 poemas recitados y 10 canciones con música propia.En el primero, 18 cantantes solistas, 2 grupos y 26 rapsodas de la Asociación Cultural "Badajoz Contigo" rindieron tributo a Leonardo A. interpretando sus obras destacadas.Para cerrar el año 2020, se lanzó un CD recopilatorio con las mejores interpretaciones de Leonardo A. como compositor, poeta, cantante y rapsoda.La inscripción en dicha placa reza "El Sanvicenteño más popular", destacando así su gran popularidad y arraigo en la comunidad local Sus mayores éxitos como compositor los obtuvo componiendo algunos de sus los temas más célebres de la formación pacense Los Chunguitos, como Carmen, Por la calle abajo o Vagando por ahí.También han grabado temas compuestos por Leonardo Dantés otras grandes estrellas de la canción como Manolo Escobar, Rosa Morena, Los Chavis, Los Marismeños, María Jiménez, Lola Flores, Sara Montiel, Raffaella Carrà, y El Arrebato.En el cine ha intervenido en las películas Isi & Disi: alto voltaje, Deadhunter: Sevillian Zombies y Torrente 5: Operación Eurovegas.También tuvo un papel más destacado en la película dramática escrita por Coto Matamoros Plauto, recuerdo distorsionado de un tonto eventual del año 2004, en donde interpretaba al payaso Platón en un circo arruinado que decidía meterse en el mundo del tráfico de drogas para salir adelante.En 2004, inicialmente en colaboración con el cineasta underground Julián Lara (quien ya lo había dirigido en Deadhunter: Sevillian Zombies), Dantés inició la grabación del docudrama autobiográfico L.A.R.R.Lara terminó por desvincularse del proyecto como director, apareciendo acreditado en la versión final únicamente como cámara y montador, por lo que Dantés asumió en solitario desde ese momento las labores de dirección y producción, continuando la grabación de material para el proyecto durante los años siguientes.