Leo Siegfried Kopp
En 1926, el gobierno de Pedro Nel Ospina lo nombró cónsul ad-honorem en Wiesbaden, una ciudad que, por su posición geográfica, se encuentra cerca a otros centros industriales como Fráncfort.[8] En la primera parte del siglo XX, Kopp también fundó Fenicia, una compañía dedicada al envase de sus bebidas.[2] En aquella época la bebida alcohólica más popular era la chicha, fermentada a partir de maíz.Para competir, en la publicidad de la cerveza se mostraba como un producto elaborado con tecnología alemana y con mayor higiene.[10] Sin embargo, un factor que le restaba acogida era el alto precio, por lo que en 1910 con motivo del centenario de la independencia la empresa de Kopp lanzó al mercado la cerveza La Pola (en honor a Policarpa Salavarrieta), con un precio más bajo, la cual tuvo acogida en las todas las clases sociales.[15][16] En la actualidad la empresa fundada por Leo Kopp es la mayor cervecería de Colombia y la décima más grande del mundo.Leo Kopp se aseguró, entre otras cosas, de que la población pobre tuviera agua potable disponible.