Geográficamente se encuentra al noreste de la ciudad de Cartagena y en su extremo oriental linda con las aguas del Mar Menor.
El accidente geográfico más reseñable es el cono volcánico de El Carmolí.
Su territorio está atravesado por la importante vía de comunicación que es la Autopista del Mediterráneo, que une Cartagena con Alicante y por una densa red de caminos rurales.
La relación pormenorizada de estas diputaciones no aparecerá hasta el año 1715, con motivo del Reparto de la Sal, señalándose entre las 17 existentes El Lentiscar, con 85 vecinos, 340 habitantes y correspondiéndole en el reparto un 6,1%.
Aunque esta articulación en diputaciones no tendrá reconocimiento oficial hasta muchos años después, en el año 1787 con motivo del Censo de Floridablanca, se cita El Lentiscar como aldea de Realengo con alcalde pedáneo.