Lenguas pano-tacanas
Para las lenguas pano se han propuesto al menos cuatro subramas internas en las clasificaciones más recientes.Algunas precisiones a los datos expuestos en la tabla: Existen diversas propuestas de relación entre las lenguas pano-tacanas y otras familias.Por ejemplo J. A. Suárez (1973), siguiendo a Swadesh (1960) propone alguna evidencia de elementos similares entre el pano-tacano y otros grupos como el mosetén, el chon y lenguas aisladas como el cayubaba y el yuracaré (tipológicamente todas estas lenguas son algutinantes).M. R. Key (1978) sugiere que podría existir algún parentesco entre el pano-tacano, el mapuche, el mosetén y el chon.A continuación se proporciona una lista cogandos putativos entre el proto-pano y el proto-tacana, mostrando la relación genética entre ambas familias lingüísticas.