Lenguas nubias

Estos documentos escritos entre los siglos VIII y XV reflejan una lengua que parece ser la antecesora del moderno nobiin.

La investigación sincrónica de las lenguas nubias empezó en las últimas décadas del siglo XIX, y se centró originalmente en las lenguas nubias del Nilo, el nobiin y el dongolawi/kenzi.

Muchos africanistas notables han dedicado estudios al grupo nubio, en particular Lepsius (1880), Reinisch (1879) y Meinhof (1918); otros africanistas que estudiaron el nubio son Almkvist y Schäfer.

Además, existe un importante trabajo comparativo sobre las lenguas nubias llevado a cabo por Robin Thelwall y Marianne Bechhaus-Gerst en la segunda mitad del siglo XX.

Desde los años 1950, el alfabeto latino ha sido usado por cuatro autores, el arábigo por otros 2, y el antiguo nubio por otro más, para publicaciones que incluyen varios libros de proverbios, diccionarios y libros de texto.