Lenguas ugrofinesas
[4] Las dificultades principales parecen estar relacionadas con las lenguas ugrias, cuya pretendida cercanía con el húngaro ha sido puesta en duda.[4] El lugar originario (urheimat) del protofinoúgrio, la hipotética protolengua de las modernas lenguas finoúgrias, no puede ser localizado ni siquiera aproximadamente.El área que se corresponde con la actual Rusia europea central y norte (esto es, al oeste de los Urales) es la zona que se estima como la más probable, para una época que dataría del tercer milenio a. C.[cita requerida] Esto viene sugerido por la gran diversidad interfamiliar en el ámbito de la zona media del Volga; tres ramas bien diferenciadas de la familia, Mordvin, Mari y Permic, están localizadas en esta región.Existen similares terminaciones flexivas, pero el hecho de que estén o no genéticamente relacionadas es irresoluble.Esta hipótesis, sin embargo, ha sido rechazada por casi todos los expertos en lingüística comparada del fino-ugrio; el modelo de Wiik ha sido criticado por confundir conceptos genéticos, arqueológicos y lingüísticos y muchos expertos ven la teoría como pseudocientífica.En las actuales lenguas finoúgrias existe una heterogeneidad notable y prácticamente no hay ningún rasgo común en todo el grupo.El filólogo estonio Mall Hellam, quien propuso la frase como muestra de un origen común, incluso ha llegado a señalar que la oración es mutuamente inteligible entre los 3 idiomas.