Lengua lemosina

Se vio en el término lemosín la oportunidad de una denominación unitaria para la lengua sin referencias geográficas que hiriesen susceptibilidades.Germà Colón, sin embargo, considera que el uso de lemosín para todo el occitano es equivalente al uso del nombre provenzal para el mismo idioma (Guifré de Foixà hace referencia a "cantares provenzales" y Lucier d’Averçó a "provenzalesco") y que en los dos casos el uso del nombre procede del país vecino en el área dialectal correspondiente, Francia para el lemosín e Italia para el provenzal.Y en 1523 el nombre ya se aplicó a la versión modernizada que se iba a imprimir de Scala Dei, de Francesc Eiximenis, cuyo original ya era catalán.Fuera de las universidades, Gaspar Melchor de Jovellanos, desde el exilio en Mallorca, a principio del siglo XIX, ya había anunciado que en poco tiempo se volvería a llamar "catalán".Mientras tanto, el valenciano Vicent W. Querol tituló una obra suya Rimes catalanes (1877) y el mallorquín Jeroni Rosselló, otra, Poetes balears.