Lengua de signos española

La lengua de signos española (LSE) es la lengua gestual que utilizan principalmente los sordos españoles y personas que viven o se relacionan con ellos.

Aunque no hay estadísticas plenamente fiables, se calcula que cuenta con más de 100 000 usuarios signantes, para un 20 o 30 % de los cuales es su segunda lengua.

Únicamente la LSC y la LSCV tienen una semejanza léxica por debajo del 75 % de media con el resto las variantes españolas, por lo que algunos las consideran lenguas en lugar de dialectos.

En TVE, existen programas que emiten usando esta lengua como En otras palabras y también ha aparecido en películas como Tacones lejanos, donde el personaje de Miriam Díaz-Aroca interpreta a una presentadora de un telediario para personas sordas.

Desde la llegada de españoles a México durante la guerra civil española y años subsiguientes, se cree que entre la gran comunidad española que radica en México debe de haber un número significativo de señantes.