[2] Esto produce confusión ya que distintos idiomas pueden ser llamados bisaya por sus respectivos hablantes y por los hispanohablantes, a pesar del hecho de ser idiomas diferentes y mutuamente ininteligibles.Para los hablantes de butuano, surigaonón, y masbateño, el término bisaya aplicado a una lengua, generalmente se refiere al cebuano.Para los hablantes de joloano, mayoritariamente musulmanes, el término bisaya tiene connotaciones religiosas y cuando se usa para referirse a una lengua, generalmente designa al cebuano o al hiligainón, que son las lenguas habladas por sus vecinos cristianos.La pérdida de peso del español frente al inglés en la zona y la influencia de dicho idioma en el ámbito académico y en la codificación ISO 639-3, han supuesto que los glotónimos españoles tengan ortografía insegura y a veces sean difíciles de documentar, apareciendo en documentos en español nombres con grafías anglosajonas.Se mencionan todas las lenguas que aparecen como tales en Ethnologue y tienen asignado código ISO 639-3.A continuación se muestra una tabla comparando algunas de las lenguas bisayas.
Vocabulario de la lengua Bisaya
. Libro editado en 1711.