El lek (del sueco lek, actividades, lúdicas sobre todo, placenteras o poco regladas; en español la traducción más exacta para el término etológico podría ser ‘arena’ como ruedo o sitio de combate, aunque hay autores que prefieren usar el término ‘arena’, ya no solo en español, sino en otras lenguas, para el lugar toponímico del lek) es una agrupación de machos que competirían por el apareamiento con hembras.
El macho no suele ocuparse de la descendencia, estos se agrupan en lugares específicos para las exhibiciones y las hembras los seleccionan.
Se han planteado numerosas hipótesis para explicar el origen y evolución de los leks, unas basadas en las ventajas que supone para las hembras y otras en las ventajas que supone para los machos.
Los sistemas de apareamiento de tipo lek han estimulado el estudio del apareamiento en las últimas décadas al ofrecer un adecuado escenario para comprender cómo opera la selección sexual.
Entre los insectos se ha observado comportamiento de lek en los siguientes grupos: mariposas, libélulas, abejorros,[3] avispas,[4] escarabajos[5] y moscas.