Lee Myung-bak

[1]​ Sin embargo, regresó en el 2002 y ganó los comicios a la alcaldía de Seúl como candidato del centroderechista Gran Partido Nacional (GPN).En los siguientes cuatro años que gobernó la capital, llevó a cabo la recuperación del arroyo Cheonggyecheon y remodeló la red de transporte público.[10]​ Lee tuvo en la universidad un primer contacto con la política como presidente del consejo estudiantil.En aquella época Corea del Sur había iniciado un modelo económico basado en conglomerados empresariales (chaebol) que invertían en sectores estratégicos a cambio de apoyo gubernamental.[1]​ Buena parte de ese éxito se debía a los contratos internacionales que Hyundai manejaba en Asia Oriental y Oriente Medio desde los años 1970.[17]​ Lee Myung-bak ingresó en las filas del Partido Liberal Democrático en 1992 por recomendación de Kim Young-sam, quien estaba en plena campaña para las elecciones presidenciales.En 1995 se postuló a las primarias para la alcaldía de Seúl, aunque fue derrotado por elex primer ministro Chung Won-shik.En 1998, Lee se vio envuelto en un escándalo de fraude electoral; tras ser denunciado por su anterior secretario, una investigación judicial desveló que había rebasado el techo de gasto electoral en las últimas legislativas.[9]​ Durante unos años estuvo apartado de la política y se dedicó a impartir clases en la Universidad George Washington, ser asesor del primer ministro camboyano Hun Sen y trabajar en empresas de servicios financieros.[9]​ A mediados del siglo XX, las autoridades habían recubierto el cauce con cemento para evitar epidemias, y sobre esa base existía una autopista elevada.Cinco décadas después, el ayuntamiento se propuso recuperarlo con un proyecto de zona verde en un entorno urbanizado.Un mes antes de la votación, se intentó implicar al candidato en un delito financiero relacionado con su actividad empresarial en el 2000.El empresario Kim Kyung-joon, fundador de la inversora bursátil BBK y recientemente extraditado por un delito de fraude fiscal, aseguró que Lee había colaborado con él en una operación especulativa que había provocado cuantiosas pérdidas a 5.500 inversores.[29]​ En su primer discurso volvió a fijarse los objetivos marcados en la campaña electoral: el «plan 747» de reactivación económica, endurecer su posición respecto a Corea del Norte y conseguir que Corea del Sur sea un actor relevante en la escena internacional.Los primeros ministros a su cargo fueron Han Seung-soo (2008-2009), Chung Un-chan (2009-2010) y el juez Kim Hwang-sik (2010-2013).Aunque se mantuvo fuerte dentro del GPN durante buena parte de la legislatura, la dimisión del alcalde de Seúl en 2011 provocó una crisis interna por la que Park se convirtió en la nueva líder.Mediante una refundación, el GPN pasó a llamarse Partido Saenuri y adoptó un programa más conservador para ganar en las elecciones legislativas de 2012 con una escueta mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.[32]​ El PIB surcoreano decreció un 4 % durante los primeros tres trimestres de 2009,[32]​ para después rebotar con fuerza y aumentar un 8% en 2010.[31]​ Esto no impidió que Corea del Sur mantuviese un crecimiento constante y su renta per cápita, superior a 30.000 dólares, pudiera superar a la de Japón en 2018 según las previsiones de Moody's.[32]​[34]​ Junto a las medidas macroeconómicas se diseñó un ambicioso plan de obras públicas, cuya mayor medida fue la llamada «Gran Hidrovía Coreana» desde Busan (río Nakdong) hasta Seúl (río Han).[37]​ Su gobierno intentó también que las empresas tecnológicas y científicas se instalasen allí.En abril de 2008, aprovechó su primera visita oficial para reunirse con el presidente George W. Bush en la Casa Blanca y en Camp David.El siguiente presidente estadounidense, Barack Obama, mantuvo las buenas relaciones y definió a Corea del Sur como «uno de los mayores aliados de América», apoyándole en todas sus políticas respecto a Corea del Norte.Del mismo modo, hizo esfuerzos por estrechar relaciones con el gobierno de Rusia y su presidente Dmitri Medvédev.[41]​ A raíz de ese programa hubo manifestaciones en todo el país y el primer ministro Han Seung-soo presentó su dimisión junto a otros miembros del gabinete.A nivel interno se reclamó contención para evitar un conflicto armado, pero dejó claro que respondería con fuerza si continuaban las provocaciones.[55]​ Entre otras decisiones, se aumentó el presupuesto del ejército y se consiguió que el Consejo acordara una posición conjunta para pedir al Norte que suspendiese sus ensayos nucleares.Ante ese anuncio, el ejército de Corea del Sur fue puesto en alerta máxima.[61]​ Su antecesor, Roh Moo-hyun, estaba siendo investigado por haber aceptado presuntamente dinero de un empresario, hecho que motivó su suicidio en 2009.[63]​ En 2011, la Universidad de París VII Denis Diderot nombró a Lee Myung-bak doctor honoris causa.
Aspecto nocturno de Cheonggyecheon .
Lee Myung-bak visita un mercado tradicional durante el año nuevo coreano .
Barack Obama y Lee Myung-bak en la cumbre del G-20 de Londres (2009).
Lee Myung-bak, junto con su esposa Kim Yoon-ok en la inauguración del Special Olympics (2013).