Mientras que en el primer caso nos acercamos a la epistemología, en el segundo las conexiones más obvias se dan con la antropología y con las ciencias del hombre (especialmente la psicología y la sociología).
Dujovne comprende que a veces los límites, en todos estos casos, se tornan difusos.
En este trabajo Dujovne ejemplifica la filosofía con tres pensadores que considera muy representativos: Rodolfo Rivarola, Alejandro Korn y José Ingenieros.
Korn e Ingenieros son sin duda reputados como iniciadores de nuestra tradición y filósofos reconocidos (aunque sean criticados), en cambio Rivarola es una figura que se presenta mucho más opaca.
Si Dujovne elige estos tres nombres, es por una razón que los aproxima más allá de estas diferencias; y esos rasgos son los que, considerados por él como propios de casi todos nuestros pensadores, aparecen en los tres de modo sobresaliente.