León Corral y Maestro

[2]​[3]​ Casado con Ildefonsa García Mesanza, le sobrevivieron seis hijos: José María, Mariano, Antonio, Marichu, Lola y Mercedes.Consejos a las familias para prevenir el cólera morbo asiático y tratar sus primeros síntomas hasta la llegada del médico», fue publicada durante la epidemia de cólera en aquella localidad y adoptada por la Diputación Provincial de Logroño para uso en toda la provincia.La primera edición del Prontuario de clínica propedéutica se realizó en Valladolid en 1903 y a ella se sucedieron otras ediciones imprimiéndose la quinta y última en 1923.Intenta ser una guía para los estudiantes en las clínicas y viene a cubrir la ausencia de obras en castellano sobre la materia.León Corral y otros catedráticos de la Universidad se opusieron al derribo del antiguo edificio de la misma a principios del siglo XX, que se encontraba en buen estado, y que se había construido a principios del siglo XVI, abogando por conservar el antiguo edificio, dándole una utilidad pública, y construir los edificios de la nueva Universidad a las afueras de la ciudad.[6]​ León Corral utilizó varios seudónimos con los que publicaba en la prensa general.[7]​ Durante algunos años fue redactor del diario La Crónica Mercantil de Valladolid, en donde cada martes publicaba sobre temas sanitarios con el título La Semana Médica.
La antigua Facultad de Medicina de Valladolid hacia 1889.