Orden Civil de Sanidad

La Orden Civil de Sanidad es la máxima condecoración civil española que se concede como honor, distinción y reconocimiento públicos, para premiar méritos, conductas, actividades o servicios relevantes o excepcionales, en el ámbito de la sanidad.[5]​ Esta situación provocó serias desventajas, ya que las dos condecoraciones habían sido creadas para premiar acciones distintas.Los condecorados con este grado se denominan caballeros y damas Gran Cruz y tienen el tratamiento de excelentísimo señor o excelentísima señora.Una cruz con los mismos caracteres descritos para la Cruz Sencilla, pero de 55 por 55 milímetros de tamaño y sobrepuesta en una placa de oro abrillantado que se llevará en el lado izquierdo del pecho.Los condecorados con este grado se denominan caballeros y damas comendadores y tienen el tratamiento de ilustrísimo señor o ilustrísima señora.Las propuestas de ingreso son formuladas por el canciller y son aprobadas de distintas formas según el grado: Anualmente, solo se pueden conceder cinco grandes cruces, 10 encomiendas con placa, 20 encomiendas y 50 cruces sencillas.[nota 2]​ Los méritos o circunstancias que debe reunir un miembro de la orden son:
Gabriel Sánchez de la Cuesta , con las antiguas insignias de la Orden Civil de Sanidad.
Cruz de Epidemias (1838).