Laval (Canadá)

Las ciudades vecinas son Deux-Montagnes, Saint-Eustache, Boisbriand, Rosemère, Lorraine, Bois-des-Filion y Terrebonne.

La superficie en agua corresponde en gran parte a los ríos que cercan la isla.

La isla Jesús era un campo y canteras de cal hasta el medio del siglo XX.

Los cubos marcan la "L" de Laval por lo que el emblema también constituye un acrónimo.

El púrpura simboliza tradicionalmente la riqueza; por extensión, representa, en el emblema, el gran potencial económico de Laval.

El logotipo fue creado por un pintor-serigrafista de Laval, el Sr. Guy Gagné.

El consejo municipal se compone del alcalde y de 21 consejeros representando distritos territoriales.

El territorio de Laval se divide en seis circunscripciones electorales a nivel provincial; son (Mille-Îles, Vimont, Laval-des-Rapides, Sainte-Rose, Chomedey y de Fabre.

A nivel federal, hay cuatro circunscripciones electorales que son Alfred-Pellan, Vimy, Marc-Aurèle-Fortin y Laval—Les Îles.

Parte oeste de Laval, con el río de las Praderas abajo, el río de las Mil Islas arriba, el lago de las Dos Montañas a la izquierda, las islas Laval abajo a la izquierda.
Río de las Praderas.
Estación de metro Montmorency
Casa Therrien en Saint-François
Laval-des-Rapides (1941).