La ocupación del territorio es esencialmente urbana, a excepción de la parte noroeste que es agrícola y arbolada.Los primeros estudios identifican una región que es integrada respecto a economía y que es centrada sobre la ciudad de Montreal y que incluye la aérea metropolitana, las ciudades satélites como Saint-Jérôme, Joliette, Sorel, Saint-Hyacinthe, Granby, Saint-Jean-sur-Richelieu y Salaberry-de-Valleyfield, así como el interior de las actuales regiones de Laurentides, Lanaudière y Montérégie.En 1987, fue dividida en cinco regiones administrativas: Montreal, Laval, Lanaudière, Laurentides y Montérégie.[7] Las circunscripciones electorales representando la población de la región administrativa de Montreal en la Asamblea Nacional de Quebec son: Lafontaine, Pointe-aux-Trembles, Bourget, Anjou Louis-Riel, Bourassa Sauvé, Jeanne-Mance Viger, Viau, Hochelaga-Maisonneuve, Rosemont, Sainte-Marie Saint-Jacques, Mercier, Gouin, Laurier-Dorion, Crémazie, Acadie, Outremont, Westmount Saint-Louis, Saint-Henri Sainte-Anne, Verdun, Marguerite-Bourgeoys, Notre-Dame-de-Grâce, Mont-Royal, Saint-Laurent, Marquette, Robert-Baldwin, Nelligan y Jacques-Cartier.[8] A nivel federal, las circunscripciones son: Pointe-de-l’Île, Honoré-Mercier, Saint-Léonard Saint-Michel, Bourassa, Papineau, Rosemont La-Petite-Patrie, Hochelaga, Laurier, Westmount Ville-Marie, Outremont, Ahuntsic, Saint-Laurent Cartierville, Mont-Royal, Jeanne-Le Ber, LaSalle Émard, Notre-Dame-de-Grâce Lachine, Pierrefonds Dollard y Lac-Saint-Louis.[11] Consejos existen también para coordinar las acciones del gobierno y de los agentes regionales, por ejemplo, el Consejo regional de socios del mercado laboral.Hubo 907 393 inmuebles particulares de los cuales 849 443 estaban ocupados por residentes habituales.
Rivière des Prairies en Ahuntsic-Cartierville, vista de la isla de la Visitation