Las siete Iglesias del Apocalipsis

Según el Apocalipsis, Jesucristo instruye a su siervo Juan el Evangelista, quien se define a sí mismo como «vuestro hermano y compañero de la tribulación y de la paciencia, en Jesús» (Apocalipsis 1, 9).[2]​ Los destinatarios del Apocalipsis se especifican a continuación: En ese contexto, el término «Iglesias» se refería a las comunidades o congregaciones locales de cristianos que vivían en cada ciudad, y no al edificio o edificios en los que se reunían para el culto.Aunque las cartas se diferencian en la longitud de acuerdo con las necesidades de cada comunidad, todos concluyen con un llamado a retener y para escuchar lo que el Espíritu dice a las Iglesias.Por ejemplo, en su Biblia de Referencia Scofield, el Reverendo Cyrus I. Scofield afirma que "estos mensajes, por su propia naturaleza, van más allá de las asambleas locales mencionadas".En el Nuevo Testamento, la palabra griega para los ángeles (aggelos) no solo es utilizada para los ángeles celestiales, sino que también se utiliza para los mensajeros humanos, como Juan el Bautista (Mateo 11,10 , Marcos 1,2 , Lucas 7,27) y los profetas de Dios (Apocalipsis 22,8-9) C.I.
Localización de las siete Iglesias del Apocalipsis.
Representación de las siete Iglesias de Asia, en un vitral del Siglo XV diseñado por John Thornton y ubicado de la catedral de York . Juan de Patmos (abajo, a la izquierda) es conminado por un ángel a escribir a las siete Iglesias de Asia, que en la obra aparecen representadas por siete arzobispos de pie en el interior de siete santuarios.
Los ángeles que guardan las siete Iglesias de Asia, mosaico ubicado en la basílica de San Marcos , en Venecia.