Las correcciones (The Corrections), es la tercera novela del escritor estadounidense Jonathan Franzen, nacido en Chicago, al norte de Estados Unidos.
Alfred, un maquinista retirado, se confina al sótano donde sufre a solas los síntomas del Parkinson y de una demencia progresiva que le provoca alucinaciones.
Chip es un profesor universitario –un foucaltiano-, que se ve despedido tras tener relaciones con una alumna.
Recuerda en algo a los intelectuales sufridos y divertidos de Saúl Bellow, como Herzog o Charlie Citrine.
Aquejado por el alcohol y la depresión Gary es quizá el personaje más interesante de la novela, aunque no el menos ubicado ni el que mejor te caerá.
El tiempo, por otra parte, trabaja arduamente en decir sí o no a las así llamadas “obras maestras”).
El mismo Foster Wallace lo incluyó en su escuela de “white male novelist over six feet”, integrado por los arriba mencionados.