Allí fue nombrado corneta de la caballería rusa cuando el duque se convirtió en generalísimo en 1739, y en 1740 sería ascendido a teniente.Cuando Antonio Ulrico fue encarcelado en 1741, Münchhausen permaneció al servicio del Ejército ruso y fue nombrado capitán de caballería en 1750.Münchhausen volvió a casarse en 1794, matrimonio que terminó en un ruinoso y discutido divorcio.También existe una ruta turística alrededor de Alemania, Lituania, Letonia y Kaliningrado donde pueden visitarse los lugares en que transcurrieron las aventuras del barón.Estos libros dañaron la reputación del auténtico barón, quien por otra parte no era mucho más exagerado que otros militares de carrera, y al que le afectó profundamente su inesperada fama como mentiroso oficial.Las publicó bajo el título Viajes maravillosos por agua y por tierra: Campañas y aventuras cómicas del barón de Münchhausen (Wunderbare Reisen zu Wasser und zu Lande: Feldzüge und lustige Abenteuer des Freiherrn von Münchhausen).La primera adaptación cinematográfica de la vida del barón fue un cortometraje dirigido por George Méliès en 1911.[3] En 1943 el libro de Raspe fue adaptado en una película alemana: Münchhausen, escrita por Erich Kästner y dirigida por Josef von Báky, con Hans Albers en el papel protagonista y Brigitte Horney como la emperatriz Catalina la Grande.Este fue el cuarto largometraje alemán en color, profusamente rodado con efectos asombrosos para la época en los estudios UFA.En 1979 Mark Zajárov rodó la película rusa Tot samyy Mungauzen, sobre la historia de la vida del barón tras las aventuras relatadas en el libro, particularmente sus esfuerzos para demostrar que estaba cuerdo.Los participantes pueden interponerse, introduciendo cierto número de dificultades a la historia en cualquier momento, y finalmente todos ellos jugarán a descubrir las incoherencias internas del relato y votar quién haya sido el mejor mentiroso.