Las Henestrosas de las Quintanillas

Parte de las pinturas se ocultan tras el retablo plateresco (siglo XVI) del altar mayor.

Buena imaginería, en la que destaca una virgen sedente gótica del siglo XIV.

Integra dos portadas enmarcadas por dobles pilastras cajeadas, una pequeña capilla rematada en espadaña y un gran escudo de armas con dos leones enfrentados.

El palacio cuenta también con una declaración como bien de interés cultural y puede ser utilizado como alojamiento rural.

Desde aquí se empieza la Ruta de las Henestrosas a Mercadillo (PR-S 35)

Iglesia de Santa María la Real.