La localidad se encuentra a 989 metros de altitud sobre el nivel del mar, y a 9 kilómetros de la capital municipal, Mataporquera.
Es edificio modesto de ámbito rural, con toscas representaciones escultóricas que se centran en la decoración de los canecillo, en la portada abocinada (tras el pórtico y embutido en la sacristía) y en los capiteles del arco triunfal.
La iconografía sigue el ciclo del Nacimiento de Cristo con la Anunciación, Visitación, Nacimiento, Adoración de los Magos y Circuncisión.
En el muro del ábside, la aspillera que ilumina la iglesia sirve de separación a las dos escenas que completan el programa, con temas en relación con el patrono de la iglesia: el amor incestuoso de Herodes Antipas junto al prendimiento del Bautista y el banquete de Herodes y Salomé recibiendo la cabeza degollada del santo.
En Mata de Hoz da comienzo la Ruta del Camesa Joven (SL-S 31).